Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24600
Título : Aislamiento, caracterización de metabolitos secundarios y evaluación biológica de la especie Onoseris salicifolia
Autor : Morocho Zaragocín, Segundo Vladimir
Angulo Montalvan, Kerly Lilibeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Angulo Montalvan, K. L. Morocho Zaragocín, S. V. (2019) Aislamiento, caracterización de metabolitos secundarios y evaluación biológica de la especie Onoseris salicifolia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24600
Resumen : Abstract:n the present phytochemical study of secondary metabolites of the species Onoseris salicifolia, 4 compounds were identified: a mixture of two terpenes named Lupeol and Germanicol, two glycosylated phenols known as Arbutin, and (2S, 3S, 4S, 6R) - 4- (hydroxymethyl) -6- (3- hydroxyphenoxy) tetrahydro-2H-pyran-2,3,5-trio. Spectroscopic techniques such as CC, CCF and NMR were used for elucidation of the compounds and then corroborated with bibliographic data, the antimicrobial activity of the total extracts was evaluated for four microorganisms of bacterial species and one of fungus species, using the method of broth microdilution. Total extracts had no activity against the microorganisms used and only the methanol extract had activity in the α-glucosidase method (229.1 μg / ml)
Descripción : Resumen:En el presente estudio fitoquímico de metabolitos secundarios de la especie Onoseris salicifolia, se identificaron 4 compuestos: una mezcla de dos terpenos con el nombre de Lupeol y Germanicol, dos fenoles glicosilados conocido como Arbutín, y (2S,3S,4S,6R)-4-(hydroxymethyl)-6-(3- hydroxyphenoxy)tetrahydro-2H-pyran-2,3,5-trio. Para la elucidación de los compuestos se utilizaron técnicas espectroscópicas como CC, CCF y NMR y luego se corroboró con datos bibliográficos, la actividad antimicrobiana de los extractos totales se evaluó para cuatro microorganismos de especies bacterianas y una de especie de hongo, utilizando el método de microdilución en caldo. Los extractos totales no tuvieron actividad en contra de los microorganismos utilizados y solo el extracto de metanol tuvo actividad en el método α-glucosidasa (229.1 μg/ml).
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121874.TITN.
Aparece en las colecciones: Bioquímico Farmacéutico

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.