Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24774
Título : | Estudio de las propiedades antidegradantes de un biopolímero a base de almidón como cubierta protectora de alimentos |
Autor : | Sánchez Juárez, Aramis Azuri Armijos Vivanco, María Lorena |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Armijos Vivanco, M. L. Sánchez Juárez, A. A. (2019) Estudio de las propiedades antidegradantes de un biopolímero a base de almidón como cubierta protectora de alimentos [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24774 |
Resumen : | Abstract:In the food industry, food preservation is important, so a biopolymer was made that does not interfere with the properties of the food, to meet our objective, 5 species were used (white carrot, potato, banana, chuno, cornstarch) resulting with better protective properties Zea mays L cornstarch, that is why to improve the properties of conversation was added colloidal silver + sodium metasulfite the same that gives the biopolymer antioxidant benefits that allow partial resistance to the development of colonies bacterials that we check with microbiological tests. As a result, the elaboration of a biopolymer that doubles the conservation time of the fruits avoiding the growth of fungi and bacteria was achieved. |
Descripción : | Resumen:En la industria de la alimentación es importante la conservación de los alimentos por lo que se realizó un biopolímero que no interfiera con las propiedades de los alimentos, para cumplir con nuestro objetivo, se emplearon 5 especies (zanahoria blanca, papa, plátano, chuno, maicena) resultando con mejores propiedades protectoras el de maicena Zea mays L, es por ello que para mejorar las propiedades de conversación se añadió plata coloidal + metasulfito de sodio el mismo que le otorga al biopolímero ventajas antioxidantes que permiten la resistencia parcial al desarrollo de colonias bacterianas que comprobamos con pruebas microbiológicas. Como resultado se logró la elaboración de un biopolímero que duplica el tiempo de conservación de las frutas evitando el crecimiento de hongos y bacterias. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121849.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Químico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.