Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25079
Title: Diseño de un juego objeto, dirigido a favorecer la inclusión social de niños con discapacidad visual, por medio del método constanz y la asociación de sonidos.
Authors: Guajala Michay, María Magdalena
Morocho Guaman, Tatiana Yazmín
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2019
Citation: Morocho Guaman, T. Y. Guajala Michay, M. M. (2019) Diseño de un juego objeto, dirigido a favorecer la inclusión social de niños con discapacidad visual, por medio del método constanz y la asociación de sonidos. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25079
Abstract: Abstract:This project, a game made for children aged between three and five years with and without visual impairment, promoting social inclusion. Within this game is the relation of the Constanz system and sound. The Constanz system being a method to identify colors by touch for blind people. Using primary colors in relation to sound: blue as the sound of water; yellow as a bell and red as the sound of heartbeats. This relation, based on a realistic identification to avoid confusion in children,.
Description: Resumen:En este proyecto se realiza un juego para niños de tres a cinco años con y sin discapacidad visual, fomentando la inclusión social. Dentro de este juego se encuentra la relación del sistema Constanz y el sonido. Siendo el sistema Constanz un método de identificación de los colores por el tacto, para personas ciegas. Utilizando los colores primarios en relación con el sonido, como: el azul al sonido del agua, amarillo al sonido de la campana y el rojo al sonido de los latidos del corazón. Esta relación basada a una identificación realista para evitar la confusión en los niños.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122836.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Arte y Diseño



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.