Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25968
Título : | Evaluación del desarrollo integral de los niños de 4 a 6 años de edad. Estudio realizado en un centro de educación infantil del cantón Cañar provincia del Cañar, durante el año lectivo 2019-2020 |
Autor : | Beltrán Guevara, Patricia Maricela Garzón Paguay, Mirian Lucía. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Garzón Paguay, M. L. Beltrán Guevara, P. M. (2020) Evaluación del desarrollo integral de los niños de 4 a 6 años de edad. Estudio realizado en un centro de educación infantil del cantón Cañar provincia del Cañar, durante el año lectivo 2019-2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25968 |
Resumen : | Abstract:The present study was carried out with the aim of evaluating the integral development of children aged 4 to 6 years at elementary level in the Severo Espinosa Educational Unit, belonging to the canton and province of Cañar and parish Ducur. For this purpose, the socioeconomic level of the investigated population families was determined and the level of children`s development in areas: gross motor, cognitive, language and socio-affective was identified. The present research had a quantitative, exploratory approach; analytical, synthetic and statistical methods were applied. The gotten results showed that the socioeconomic level in families of the investigated population is medium; and the global diagnosis of the entire development in the investigated children is HIGH LEVEL (87%), thanks to the educational community collaborative work (school-family-child) |
Descripción : | Resumen:El presente estudio fue realizado con el objetivo de determinar el desarrollo integral de los niños de 4 a 6 años del subnivel inicial 2 de la Unidad Educativa Severo Espinosa, perteneciente a la provincia del Cañar, cantón Cañar y parroquia Ducur. Para ello se determinó el nivel socioeconómico de las familias de la población investigada y se identificó el nivel de desarrollo de los niños en las áreas: motor grueso y fina, cognoscitiva, lenguaje y socio-afectiva. A más de ello, la presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de carácter exploratoria; se aplicó los métodos analítico, sintético y estadístico. Los resultados obtenidos muestran que el nivel socioeconómico en las familias de la población investigada es medio; y el diagnóstico global del desarrollo integral de los niños evaluados es de NIVEL ALTO (87%), gracias al trabajo conjunto de la comunidad educativa (escuela-familia-niño). |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123544.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.