Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26022
Título : | Evaluación del Desarrollo Integral de los niños de 4 a 6 años de Edad realizado en la Escuela de Educación Básica “Luis Stacey” año lectivo 2019-2020 |
Autor : | Villarroel Dávila, Paola Carina Robles Bermeo, Zully Tatiana. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Robles Bermeo, Z. T. Villarroel Dávila, P. C. (2020) Evaluación del Desarrollo Integral de los niños de 4 a 6 años de Edad realizado en la Escuela de Educación Básica “Luis Stacey” año lectivo 2019-2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26022 |
Resumen : | Abstract:The present investigation sought to determine the degree of integral development of children from 4 to 6 years, in which the levels in the different motor areas (Thick and fine), cognitive, language, affective partner were identified. It was carried out under a quantitative methodological approach, whose type of research is non-experimental, and of a descriptive nature, where documentary research was used as a technique to gather information that allowed the theoretical foundation of the study: In this same order, it was used as an instrument a sociodemographic profile questionnaire and the test (EDIN II). Obtaining as a result, that 56% percent of the children presented a high level of development, 39% presented a medium level and 6% a low level, concluding that the children are in an integral development according to one case. Which presented a low level, which is recommended a permanent and interdisciplinary monitoring and accompaniment pedagogic of children with low levels of development in their different areas, in order to enhance their abilities and avoid negative effects in later ages. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de desarrollo integral de los niños (as) de 4 a 6 años, en la cual se identificaron los niveles en las diferentes áreas motor (Gruesa y fina), cognoscitiva, lenguaje, socio afectiva. El mismo se realizó bajo enfoque metodológico cuantitativo, cuyo tipo de investigación es no experimental, y de carácter descriptiva, donde se utilizó la investigación documental como técnica para recabar información que permitió la fundamentación teórica del estudio: En este mismo orden, se utilizó como instrumento un cuestionario de perfil sociodemográfico y el test (EDIN II). Obteniéndose como resultado, que el 56% por ciento de los niños presentó nivel de desarrollo alto, el 39% presentó nivel medio y el 6% nivel bajo, donde se concluyó que los niños se encuentran en un desarrollo integral acorde, se encontró solo un caso que presentó nivel bajo, el cual se recomienda realizar un seguimiento permanente e interdisciplinario de los niños (as) con niveles bajos de desarrollo en sus diferentes áreas, con el fin de potenciar sus capacidades y evitar efectos negativos en edades posteriores. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123413.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.