Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26465
Título : Evaluación de estrategias de aprendizaje y autorregulación motivacional en estudiantes de primer ingreso de una universidad de la ciudad de Loja
Autor : Moreno Yaguana, Paulina Elizabeth
Benítez Gutiérrez, Andrea Alexandra.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Benítez Gutiérrez, A. A. Moreno Yaguana, P. E. (2020) Evaluación de estrategias de aprendizaje y autorregulación motivacional en estudiantes de primer ingreso de una universidad de la ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26465
Resumen : Abstract: This research study was developed with the aimed of identifying strategies for learning and self-regulating motivation in university freshmen learners. A non-experimental quantitative cross-sectional and descriptive design was applied when carrying out this research. A sample of 454 freshmen of Biology and Technology Departments of auniversity in the city of Loja. In order to collect the data, two instruments were used: a socio-demographic file and a Cuestionario de Estrategias y Motivación para el Estudio Universitario (CEMEU).As main results, it is evident that the strategies most used by first-year students are the cognitive strategies related to rehearsing, elaborating, and organizing information. In regards to the self-regulation of motivation during study, university students frequently use emotional barriers and stability for determining the purpose of study and self-efficacy feelings, which implies that they appreciate the fact that they have the opportunity to study a major. Besides, they focus their attention in academic activities without getting distracted by the internet, their cellphones, personal concerns, etc.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de identificar las estrategias de aprendizaje y autorregulación motivacional en estudiantes universitarios de primer ingreso. Seutilizó un diseño descriptivo de tipo cuantitativo no experimental y transversal. La muestra se compuso por 454 estudiantes de primer ingreso de las áreas biológica y técnica de una universidad de la ciudad de Loja. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: el Cuestionario de Estrategias y Motivación para el Estudio Universitario (CEMEU)y una ficha sociodemográfica. Como principales resultados, se evidencia que las estrategias más utilizadas por los estudiantes de primer ingreso son las estrategias cognitivas, específicamente las estrategias de repaso, elaboración y organización. En cuanto a la autorregulación motivacional durante el estudio, los estudiantes universitarios utilizan de forma más frecuente las barreras emocionales y la estabilidad en el propósito de estudio y sentimientos de autoeficacia,lo que implica que aprecian el acceso que tienen hacia sus estudios y además focalizan su atención enactividades académicas sin prestar importancia a distractores tales como: internet, teléfono, preocupaciones personales, etc.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123998.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.