Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26538
Título : | Revalorización de plantas comestibles de la provincia de Zamora Chinchipe para la aplicabilidad e innovación de la gastronomía local |
Autor : | Artieda Ponce, Mauricio Patricio Vera Ortega, Christopher Cross. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Vera Ortega, C. C. Artieda Ponce, M. P. (2020) Revalorización de plantas comestibles de la provincia de Zamora Chinchipe para la aplicabilidad e innovación de la gastronomía local [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26538 |
Resumen : | Abstract: Zamora Chinchipe province, located in the amazon south region of Ecuador, It si known because being a great natural and cultural wealth, So it is that this research is looking for adding value to wild plants that traditionally had been used into medical environment for the millennial shuar nationalily, These plants are analyzed previously to be selected anyone that accomplishes the experimental phase where those does not lose any organoleptic neither medicinal property, In this way, it determines an innovative gastronomical proposal that have a degustation menu. Between the gastronomic proposal it created a degustation menu in five-times, using a variety of plants, previously selected like (tilo, malva, chine guiador, mice tail, sugar plant, wild naranjilla and guayaba leafs) and though this project it will evidence that these plants can be introduced in the alimentary part giving a wide open way of usages. |
Descripción : | Resumen: La provincia de Zamora Chinchipe, ubicada en la región amazónica sur del Ecuador, se caracteriza por contar con una gran riqueza natural y cultural. Es así que, el presente trabajo busca agregar valor a las plantas silvestres que tradicionalmente han sido utilizadas dentro del ámbito medicinal por la milenaria nacionalidad shuar. Estas plantas son analizadas previamente y se seleccionan aquellas que durante la fase de experimentación no pierden sus propiedades organolépticas ni medicinales. De esta manera, se determina una propuesta gastronómica innovadora que consta de un menú de degustación. Entre la propuesta gastronómica se creó un menú de degustación en 5 tiempos, empleando una variedad de plantas, previamente seleccionadas como (tilo, malva, chine guiador, rabo de ratón, planta de azúcar, naranjilla silvestre y hojas de guayaba) y a través de este proyecto se puede evidenciar que estas plantas pueden ser introducidas en la parte alimentaria dándoles una versatilidad de posibles usos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124068.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Gastronomía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador