Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26648
Título : Desarrollo de microencapsulados de aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L.)
Autor : Meneses Chamba, Miguel Ángel
Aguilar Carrión, Carlos Fabián
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Aguilar Carrión, C. F. Meneses Chamba, M. Á. (2020) Desarrollo de microencapsulados de aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26648
Resumen : Abstract: The oil Sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) have a high percentage of unsaturated fatty acids, making it prone to lipid oxidation. The objective of this researchwas to protect the ingredients active through microencapsulation. The study was carried out in the UTPL food laboratory,usinga mixture of sodium aliganate, sodium caseinate, tween 20 and spray drying.The best yield in microencapsulation (66.7 %) was obtained with the ratio 1:3 Alginate -caseinate, 3:1 encapsulant -oil, to spray drying conditions of 140 °C as air inlet temperature and 10% of emolution feed (% Pump). The best performance was characterized, as resulting in 0.30± 0.02 % humidity, 0.22± 0.004 water activity and 0.212 ± 0.004 g/cm3apparent density. Sacha inchi oil was microencapsularized, standardizing the mixture and process for the preparation of the emulsion, and drying it by atomization, in order to maximize its performance.
Descripción : Resumen: El aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) contiene un alto porcentaje de ácidos grasos insaturados, por lo que es propenso a la oxidación lipídica. El objetivo de esta investigación fue proteger sus principios activos mediante el microencapsulado.El estudio se lo realizó en el laboratorio de alimentos de la UTPLutilizandouna mezcla de alginato de sodio, caseinato de sodio, Tween 20,en diferentes proporciones, para la formación de una emulsión y posteriormente el secado por aspersión. El mejor rendimiento de microencapsulación (66.7 %) se lo obtuvo con la proporción 1:3 Alginato caseinato, 3:1 encapsulante aceite, secado por aspersión a 140 °C como temperatura de entrada de aire y 10 % de alimentación de la emulsión (% Bomba). Se caracterizó el mejor rendimiento dando como resultado 0.30± 0.02% de humedad, 0.22± 0.004de actividad de agua y 0.212± 0.004g/cm³ de densidad aparente. Se logró microencapsular el aceite de Sacha inchi, estandarizando la mezcla y el proceso para la preparación de la emulsión, y secándolo por atomización, con la finalidad de maximizar su rendimiento.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124184.TITN.
Aparece en las colecciones: Magíster en Alimentos

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.