Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26799
Título : Principios del constructivismo social en la Propuesta Pedagógica Institucional en el centro educativo comunitario intercultural bilingüe Lago de San Pablo del cantón Saraguro, provincia de Loja.
Autor : Tacuri Salazar, Dennis Alcívar
Guamán Sarango, Nancy Beatriz.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Guamán Sarango, N. B. Tacuri Salazar, D. A. (2020) Principios del constructivismo social en la Propuesta Pedagógica Institucional en el centro educativo comunitario intercultural bilingüe Lago de San Pablo del cantón Saraguro, provincia de Loja. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26799
Resumen : Abstract: Society has evolved over time, and education has had to, in order to meet the needs of today's children and youth. In this context, social constructivism is observed as one of the best alternatives for learning and the own construction of knowledge by the student, participating actively in the entire process. Within this framework, the teacher acts as a counselor and guide, clarifying doubts, motivating, awakening curiosity, planning experiential experiences that allow generating significant learning. Hence, it is relevant to propose an investigation in order to describe the principles of social constructivism in the institutional pedagogical proposal. Taking into account that, it was observed that there are a series of principles that generate great benefits if they are applied within the classroom with the participation of all the entities of the educational process, and selecting the strategies that best fit in these moments that the education worldwide, fostering a good learning experience despite the circumstances.
Descripción : Resumen:La sociedad ha ido evolucionando con el tiempo, y la educación también ha tenido que hacerlo, para poder cubrir las necesidades de los niños y jóvenes de hoy. En este contexto, se observa el constructivismo social como una de las mejores alternativas para el aprendizaje y la construcción propia del conocimiento por parte del estudiante, participando de forma activa en todo el proceso. Dentro de este marco, el docente actúa como orientador y guía, aclarando dudas, motivando, despertando la curiosidad, planificando experiencias vivenciales que permitan generar aprendizajes significativos. De allí que resulta relevante plantear una investigación con la finalidad de describir los principios del constructivismo social en la propuesta pedagógica institucional. Tomando en cuenta que, se observó que hay una serie de principios que generan grandes beneficios si se aplican dentro del aula de clases con la participación de todos los entes del proceso educativo, y seleccionando las estrategias que se ajusten mejor en estos momentos que atraviesa la educación a nivel mundial, fomentando una buena experiencia de aprendizaje a pesar de las circunstancias.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124341.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.