Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26998
Título : Principios del constructivismo social en la propuesta pedagógica institucional, en la Unidad Educativa Carlos Tomas Rivadeneyra de la ciudad de Tena, provincia de Napo
Autor : Moncayo Guarnizo, Juan Pablo
Merino Jiménez, Verónica Rocío
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Merino Jiménez, V. R. Moncayo Guarnizo, J. P. (2020) Principios del constructivismo social en la propuesta pedagógica institucional, en la Unidad Educativa Carlos Tomas Rivadeneyra de la ciudad de Tena, provincia de Napo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26998
Resumen : Abstract:The present research work, takes the theme of principles of social constructivism in the pedagogical proposal, with the aim of explaining the contribution of Social Constructivism to student learning, the same that was carried out in the "Carlos Tomas Rivadeneyra" Educational Unit, using the research method, to obtain sustainable and truthful information about constructivism, with a positive result where it is verified that it is essential to know the principles of constructivism, since through them it is achieved that the students are the protagonists of their learning, through different rhythms, methods and strategies. Thus, the teacher becomes a guide, an instructor who motivates, teaches, prepares students for their professional life, from an individual and social scope, in the same way that every institution makes use and practice of constructivism, taking into account that the teaching-learning is active, motivating, creative, making students go from passive receivers of information to being dynamic agents, who learn through experience, put their talents and capacities into play.
Descripción : Resumen:El presente trabajo de investigación, lleva el tema de principios del constructivismo social en la propuesta pedagógica, con el objetivo de explicar el aporte del Constructivismo Social al aprendizaje de los estudiantes, el mismo que se realizó en la Unidad Educativa Carlos Tomas Rivadeneyra , utilizando el método de investigación, para obtener información sustentable y veraz sobre el constructivismo, con un resultado positivo donde se verifica que es imprescindible el conocimiento de los principios del constructivismo, ya que mediante ellos se logra que los estudiantes sean los protagonistas de su aprendizaje, por medio de diferentes ritmos, métodos y estrategias. Así el docente, se convierte en una guía, un instructor que motiva, enseña, prepara a los estudiantes para su vida profesional, desde un ámbito individual y social, de la misma manera, que toda institución haga uso y práctica del constructivismo, teniendo en cuenta que la enseñanza-aprendizaje sea activa, motivadora, creativa, haciendo los estudiantes pasen de receptores pasivos de la información a ser agentes dinámicos, que aprendan mediante la experiencia, pongan en juego sus talentos y capacidades.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124648.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.