Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27066
Título : Plan de Gestión Integral de residuos sólidos en la parroquia Alshi-9 de Octubre
Autor : Del Pozo Meza, David Emmanuel
Sanango Zaruma, Kevin Damián.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Sanango Zaruma, K. D. Del Pozo Meza, D. E. (2020) Plan de Gestión Integral de residuos sólidos en la parroquia Alshi-9 de Octubre [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27066
Resumen : Abstract:The Alshi-October 9 parish, Morona canton, Morona Santiago province, year 2020, set out to design a solid waste management plan. The methodology applied in this work was descriptive research, and surveys, interviews, observation visits and existing information on the management of household solid waste from the Municipal GAD of the Morona Canton and, in the Parish Development Plan, were used for data collection. and Territorial Organization of the Alshi parish October 9. When analyzing the data obtained in the surveys, it is determined that 72% of the inhabitants do take advantage of their organic waste, which is used as compost or animal feed. Different parishes close to ours with the same characteristics were analyzed, in which the arithmetic mean was applied to the data found, giving us as a result that 52.79% of the inhabitants generate more organic waste; The same that comparing with the results of the survey, we intuit that it is used by a large part of the population for agricultural purposes.
Descripción : Resumen:La parroquia Alshi 9 de Octubre, cantón Morona, provincia de Morona Santiago, año 2020, se planteó diseñar un plan de gestión residuos sólidos. La metodología aplicada en este trabajo fue la investigación descriptiva, y para la toma de datos se empleó encuestas, entrevistas, visitas de observación e información existente en la gestión de residuos sólidos domiciliarios del GAD Municipal del Cantón Morona y, en el Plan Parroquial de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la parroquia Alshi 9 de Octubre. Al analizar los datos obtenidos en las encuestas se determina que el 72% de los habitantes sí aprovechan sus residuos orgánicos los cuales son usados como abono o alimento para animales. Se analizó diferentes parroquias cercanas a la nuestra con las mismas características, en la cual a los datos encontrados se aplicó la media aritmética, dándonos como resultado que el 52.79% de los habitantes generan en más cantidad, residuos de origen orgánico; el mismo que comparando con los resultados de la encuesta, intuimos que es aprovechado por gran parte de la población para fines agrícolas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124776.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.