Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27095
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Verdú Delgado, Ana Dolores | es_ES |
dc.contributor.author | Cantuña Romero, María José | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-12-16T13:22:49Z | - |
dc.date.available | 2020-12-16T13:22:49Z | - |
dc.date.issued | 2020 | es_ES |
dc.identifier.citation | Cantuña Romero, María José. (2020). La perspectiva de género dentro del aula Un entorno equitativo en la educación secundaria ecuatoriana. (Trabajo de Titulación de Licenciado en Comunicación Social). UTPL, Tumbaco. | es_ES |
dc.identifier.other | 1345772 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27095 | - |
dc.description | Resumen:En esta investigación se aborda la situación actual de la implementación de la perspectiva de género en la educación secundaria en colegios públicos y privados de Quito. Con este propósito, se analiza el papel de la familia y de la escuela como principales agentes de socialización en la formación de los estereotipos de género, y se examina la persistencia negativa del currículo oculto de género en los libros de texto y en la relación de los docentes con los estudiantes. Asimismo, se revisa la inclusión de la perspectiva de género en el marco normativo de educación vigente en Ecuador. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Equidad de género.- | es_ES |
dc.subject | Educación ecuatoriana. | es_ES |
dc.subject | Licenciado en comunicación social.- | es_ES |
dc.title | La perspectiva de género dentro del aula Un entorno equitativo en la educación secundaria ecuatoriana | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciado en Comunicación Social |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.