Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27203
Título : Nuevas narrativas en el periodismo iberoamericano
Autor : Coronel Salas, Gabriela de las Mercedes
Largo Loayza, Jorge Arturo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Largo Loayza, J. A. Coronel Salas, G. D. L. M. (2021) Nuevas narrativas en el periodismo iberoamericano [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27203
Resumen : Abstract: The new narratives are content presentation formats through which the user becomes an active part when consuming information. This investigative work seeks to analyze the use of these narratives applied in Iberoamericanjournalism and suggestbest practices for the exercise of digital journalism through a proposal for the use of new narratives in the media. The methodology used is exploratory to determine the behavior of journalism in the face of new narratives and the changes that they have caused. Considering a mixed research approach, data has been collected from the media of23 countries through a form to measure the use of new narratives in their articles. It has been determined that the media prefer to present their news in a basic format, and that the articles that most use new narratives are those related to social issues. The new narratives can be the solution to the economic crisis of the media, by motivating the user to pay for content with added value.
Descripción : Resumen: Las nuevas narrativas son formatos de presentación de contenidos a través de los cuales el usuario se convierte en una parte activa al momento de consumir información. Eltrabajo de investigación busca analizar el uso de estas narrativas aplicadas en el periodismoiberoamericano, y sugerirmejores prácticas para el ejercicio del periodismo digital a través de una propuesta de uso de nuevas narrativas en los medios. La metodología utilizada es de tipo exploratoria para determinar el comportamiento del periodismo frente a las nuevas narrativas y los cambios que estas han provocado.Considerando un enfoque de investigación mixto, se ha recolectado los datos de medios de comunicación de 23 países a través de una ficha para medir el uso de nuevas narrativas en sus artículos. Se ha determinado que los medios prefieren presentar sus noticias en un formato básico, y que los artículos que más usan nuevas narrativas son los relacionados a temas sociales. Las nuevas narrativas pueden ser la solución a la crisis económica de los medios de comunicación, al motivar al usuario a pagar por contenido con valor agregado.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124944.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.