Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27228
Título : Educación ambiental como estrategia de conservación de la fauna silvestre
Autor : Armijos González, Rosa Enith
Portilla Peralta, Nadia Lisbeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Portilla Peralta, N. L. Armijos González, R. E. (2021) Educación ambiental como estrategia de conservación de la fauna silvestre [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27228
Resumen : Abstract:Wild fauna in some sectors of Ecuador is being affected by various factors such as pollution, consumption, commercialization, and ignorance. Faced with this problem, the need arises to carry out the present study that aims to design an environmental education campaign as a strategy for the conservation of wildlife in the Sucúa canton, Morona Santiago province, for the educational community of the Ciudad de Quito. For this, a digital survey was applied to the students and teachers of the educational unit, on the knowledge of wild fauna and the approach to this issue in the curricular plan; After that, those themes that were necessary for the design of the environmental education campaign were identified. The results reveal that several species in the area are little known or observed, mentioning that a large part of the animals are hunted for human consumption and that it is necessary to implement activities that reinforce the learning of the animals with examples from the locality and thereby contribute to its conservation.
Descripción : Resumen:La fauna silvestre en algunos sectores del Ecuador está siendo afectada por diversos factores como la contaminación, el consumo, la comercialización, el desconocimiento. Ante esta problemática surge la necesidad de realizar el presente estudio que tiene como objetivo diseñar una campaña de educación ambiental como estrategia de conservación de la fauna silvestre del cantón Sucúa, provincia de Morona Santiago, para la comunidad educativa de la Escuela de Educación Básica Ciudad de Quito. Para ello se aplicó una encuesta digital a los estudiantes y docentes de unidad educativa, sobre el conocimiento de la fauna silvestre y el abordaje de este tema el plan curricular; posterior a ello se identificó aquellas temáticas que eran necesarias para el diseño de la campaña de educación ambiental. Los resultados dan a conocer que varias especies de la zona son poco conocidas u observadas, mencionándose de que gran parte de los animales son cazados para consumo humano y que es necesario la implementación de actividades que refuercen el aprendizaje de los animales con ejemplos de la localidad y con ello se aporte a su conservación.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124972.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.