Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29515
Título : | A study of EFL visually-impaired students in distance education in Ecuador |
Autor : | Benitez Correa, Carmen Delia Castro Castro, Verónica Judith |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Castro Castro, V. J. Benitez Correa, C. D. (2022) A study of EFL visually-impaired students in distance education in Ecuador [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29515 |
Resumen : | Abstract:The aim of the study was to explore the educational inclusion of the English language in the modality of distance education for people diagnosed with visual impairment. To achieve the aim the resarcher reviewed peer-reviewed articles, the Ecuadorian law and individually interviewed twelve visually-impaired students from different regions of Ecuador who are studying English or have studied English in the university through distance education. The methodology employed was a phenomenology qualitative approach in which snowball sampling was utilized to recruit participants. The study explored from the perspective of EFL visually-impaired students. The data gathered suggests that the lack of training of EFL teachers in how to provide EFL instruction to visually-impaired students promote exclusion from the educational system to this population. The major research limitation of this study is the lack of data available about visually-impaired students in distance education in Ecuador. Keywords: Distance educaction, inclusion, visual impairment. |
Descripción : | Resumen:El propósito del estudio fue explorar la inclusión educativa del idioma inglés en la modalidad de educación a distancia para personas diagnosticadas con discapacidad visual. Para lograr el objetivo el investigador revisó artículos revisados por pares, la ley Ecuatoriana y entrevistó individualmente a doce estudiantes con discapacidad visual de diferentes regiones del Ecuador que están estudiando inglés o han estudiado inglés en la universidad a través de la educación a distancia. La metodología empleada utilizó un enfoque cualitativo de fenomenología en el que se utilizó un muestreo de bola de nieve para reclutar participantes. El estudio exploró desde la perspectiva de estudiantes de inglés como lengua extranjera con discapacidad visual. Los datos recopilados sugieren que la falta de formación de profesores de inglés como lengua extranjera sobre cómo impartir instrucción de inglés como lengua extranjera a estudiantes con discapacidad visual promueve la exclusión de esta población del sistema educativo. La principal limitación de este estudio es la falta de datos disponibles sobre estudiantes con discapacidad visual en educación a distancia en Ecuador. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128388.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Mención Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.