Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29796
Título : | Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infanti |
Autor : | Benítez Hurtado, Ofelia Lorena Jaramillo Aguilera, Pamela Abigaíl |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Jaramillo Aguilera, P. A. Benítez Hurtado, O. L. (2022) Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infanti [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29796 |
Resumen : | Abstract: This present work called Inclusive practices and their impacton sustainable learning observed in the professional praxis of early childhood education teachers , refers to the actions realized by the teachers to provide attention to the diversity, promoting the participation and interaction of all students in the teaching-learning process, guaranteeing quality education for all. In this sense, theobjectiveof this project is analyzing the inclusive practices carried out by early childhood education teachers to promote sustainablelearning in the context of the pandemic. This investigation, was realized underto analytical and synthetic methods, based on a qualitative approach. As the main technique, the interview was used as an instrument a questionnaire composed of eleven questions, which were applied to three child educators from sublevels 1 and 2, fromtheLa Iberia parish, El Guabo canton. The data obtained in this process aresatisfactory, therefore, it is concluded that, teachers do carry out inclusive practices in their classroomsand care about developing significant learning in the students. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio denominado Prácticas inclusivasy su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil ,hacereferenciaa las acciones realizadas por losdocentes para brindar atención a la diversidad, promoviendo la participación e interacción detodos los estudiantesen el proceso de enseñanza aprendizaje, garantizandouna educación de calidad para todos. En ese sentido, elobjetivo deeste proyecto esanalizar las prácticasinclusivas que realizan los docentes de educación infantil para promover el aprendizaje sostenible en el contexto de pandemia. Esta investigación, se realizó bajo los métodos analítico y sintético, en base a un enfoque cualitativo. Como técnica principal, se utilizó la entrevista y como instrumento, un cuestionario compuesto poronce preguntas, que fueron aplicadas a tres educadoras infantiles de los subniveles 1 y 2, de la parroquia La Iberia, cantón El Guabo. Los datos obtenidos en este procesosonsatisfactorios, por lo tanto, se concluye que, las docentes sí realizan prácticas inclusivas en sus salones de clase y se preocupan por desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128882.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.