Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29804
Título : Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de educación infantil
Autor : Benítez Hurtado, Ofelia Lorena
Jiménez, Mayra Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Jiménez, M. A. Benítez Hurtado, O. L. (2022) Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de educación infantil [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29804
Resumen : Abstract: The present investigative work was carried out with the objective of analyzing the inclusive practices carried out by early childhood education teachers to promote sustainable learning in the context of the pandemic, referring to the methodology, it is with the qualitative design to carry out the respective analysis of the information Once achieved, the study was exploratory, regarding the instruments, the interview was used to identify the experiences of three teachers of the initial level who work in the Fiscal Missionary Educational Unit of the Catamayo canton, province of Loja. It was concluded by highlighting that the teachers use the ATRIO model, although they do not know the model in depth; however, they carry out an active educational process, oriented towards the inclusion of the student, reinforce interpersonal relationships with students and parents, make use of technology considering the changes in the current environment caused by the COVID-19 virus pandemic. 19; That is why it is important that teachers carry out training and updates so that they learn about new models and approaches within the educational process. It is recommended to study the capabilities of the ATRIUM in greater depth.
Descripción : Resumen: El presente trabajo investigativo, se realizó con el objetivo analizar las prácticas inclusivas que realizaron las docentes de educación infantil para promover el aprendizaje sostenible en el contexto de pandemia, referente a la metodología, es con el diseño cualitativo para efectuar el respectivo análisis de la información conseguida, el estudio fue exploratorio, respecto a los instrumentos, se utilizó la entrevista para identificar las experiencias de tres docentes del nivel inicial quienes laboran en la Unidad Educativa Fiscomisional del cantón Catamayo, provincia de Loja. Se concluyó destacando que las docentes utilizan al modelo ATRIO, aunque no lo conocen a profundidad al modelo; sin embargo, efectúan un proceso educativo activo, con orientación a la inclusión del estudiante, refuerzan las relaciones interpersonales con estudiantes y padres de familia, hacen uso de la tecnología considerando los cambios en el entorno actual ocasionado por la pandemia por el virus del COVID-19; por eso es importante que las docentes ejecuten capacitaciones y actualizaciones para que conozcan nuevos modelos y enfoques dentro del proceso educativo, se recomienda el estudio de las capacidades del ATRIO con mayor profundidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128891.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.