Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29816
Título : Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de losdocentes de educación infantil
Autor : Alvarado Juela, Verónica Monserrath
Montoya Pacheco, Claudia Daniela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Montoya Pacheco, C. D. Alvarado Juela, V. M. (2022) Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de losdocentes de educación infantil [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29816
Resumen : Abstract: Education today faces a challenge constituted by the diversity of students, which is the reason for analyzing the inclusive practices in the different educational institutions, especially after the pandemic caused by COVID-19 where the educational area wasaffected and had to migrate to the virtual environment. The main objective of this research is to analyze the inclusive practices carried out by early childhood education teachers to promote sustainable learning in the context of the pandemic. For this purpose, a qualitative and exploratory research design applied, in terms of the study population, interviews conducted with three early childhood education teachers of the Piñas Canton Educational Unit, and themain techniques used were literature review, structured interview and observation. The results indicate that early education teachers carry out good inclusive practices given that teachers use different tools to provide lasting and meaningful learning.
Descripción : Resumen: La educación en la actualidad enfrenta un reto constituido por la diversidad de los estudiantes, razón para que se analice las practicas inclusivas en las diferentes instituciones de educación, de manera especial, después de la pandemia de COVID-19 donde el área educativa se vio afectada y tuvo que emigrar al entorno virtual. El objetivo principal de la presente investigación es analizar las practicas inclusivas que realizan los docentes de educación infantil para promover el aprendizaje sostenible en el contexto de la pandemia. Para ellose aplicó un diseño de investigación de tipo cualitativo y exploratorio, se realizaron entrevistas a tres docentes de educación inicial de la Unidad Educativa del Cantón Piñas. Las principales técnicas utilizadas fueron la revisión bibliográfica, entrevista estructurada y la observación. Los resultados indican que los docentes de educación inicial realizan buenas prácticas inclusivas dado que los maestros utilizan diferentes herramientas para brindar un aprendizaje perdurable y significativo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128906.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.