Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29858
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSinchire Castillo, Mónica Marinaes_ES
dc.contributor.authorCumba Columba, Gabriela Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2022-03-17T14:48:05Z-
dc.date.available2022-03-17T14:48:05Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationCumba Columba, G. E. Sinchire Castillo, M. M. (2022) Practicas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infa [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29858es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1352470es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128941.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación se enfoca en la prácticainclusiva y la incidencia en el aprendizaje sostenible enlas aulas de educación inicial, con elfin deidentificar los objetivos paraanalizar las prácticas inclusivas e identificar las capacidades ATRIO aplicadas por las educadoras en su praxisprofesional. Determinar las estrategiasde enseñanza responsiva. Identificar el nivel de comunicación e interacción con la familia y la comunidad en el enfoque del aprendizaje sostenible.Establecer el tipo de evaluación y retroalimentación que utilizan los docentes.Los métodos que utilizamos fueron es el analítico, sintético y estadístico, así como, las técnicasde investigaciónimplementadas son:bibliográfica, lectura, organizadores gráficos, resumen o paráfrasis y la entrevista. La cual se aplicó a las docentes del centro educativo en la ciudad de Quitomediante un cuestionariocualitativodescriptivode 11 preguntas. Enconclusión,tenemos queexiste falta de conocimiento en los términos generales y específicossobre el aprendizaje sostenible, además, de escasez de implementaciónde estrategias y modelos en el proceso de enseñanzaaprendizaje.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research focuses on inclusive practice and the impact on sustainable learning in initial education classrooms, in order to identify the objectives to analyze inclusive practices and identify the ATRIO capabilities applied by educators in their professional praxis. Determine responsive teaching strategies. Identify the level of communication and interaction with the family and the community in the sustainable learning approach. Establish the type of evaluation and feedback used by teachers. The methods to be used are analytical, synthetic and statistical, likewise, the techniques implemented are bibliography, reading, graphic organizers, summary o or paraphrase and interview. Which was applied to the teachers of an educational center in the city of Quitothrough a descriptive qualitative questionnaire. As a conclusion, we have that there is a lack of knowledge in general and specific terms about sustainable learning, in addition to the scarce implementation oflearning strategies and models the teaching learning process.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePracticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.