Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29941
Título : El aula invertida y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales
Autor : Herrera Solórzano, Mónica Cleotilde
Cañizares Mesias, Sandy Gianina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Cañizares Mesias, S. G. Herrera Solórzano, M. C. (2022) El aula invertida y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29941
Resumen : Abstract: The present work compiles the investigation of what constitutes the active methodologies, particularly the inverted classroom and the influence that technology has had to transform the educational system in the last years, since its objective is to analyze all the information that allows innovation. the learning of mathematics and physics by applying said methodology hand in hand with technological tools. Study that is given through the investigation of valid bibliographic sources, which offer scientific articles referring to the subject, where the criteria of several authors can be observed and considered, taking into account the relevant information synthesized in bibliographic records, contrasting it with each other to later paraphrase and take this information when writing an own article with an investigative nature, where the effectiveness of the Flipped classroom is asserted as a transforming model of educational practice by reversing roles, optimizing class time through experimentation, collaborative work or direct practice of the revised concepts previously, and that undoubtedly promotes a more active, autonomous, individualized learning and with a rhythm according to current needs.
Descripción : Resumen: El presente trabajo recopila la investigación de lo que constituyen las metodologías activas, particularmente el aula invertiday la influencia que ha tenidolatecnologíaparatrasformar elsistema educativoen los últimos años, ya que el objetivo del mismo esanalizar toda la información que permita innovar el aprendizaje de las matemáticas y la física al aplicar dicha metodología de la mano de herramientas tecnológicas. Estudio que se da mediante la indagación de fuentes bibliográficas válidas, que ofrecen artículos científicos referentesal tema, donde se puede observar y considerar el criterio de varios autores, tomando en consideración la información relevante sintetizada en fichas bibliográficas, contrastándola entre sí para posteriormente parafrasear y tomar dicha información al redactar un artículo propio con carácter investigativo, donde se asevere la efectividad del aula Invertida como un modelo transformador de la práctica educativa al invertir roles, optimizar el tiempo clase mediante la experimentación, trabajo colaborativo o la práctica directa de los conceptos revisados previamente, y que sin duda fomenta un aprendizaje más activo, autónomo, individualizado y con un ritmo acorde a las necesidades actuales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129014.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.