Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29973
Título : Modelo integral de gestión de proyectos edificatorios sostenibles mediante la metodología BIM
Autor : Baraja Gallardo, Carlos Andrés
Guerrero Córdova, Roberto Daniel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Guerrero Córdova, R. D. Baraja Gallardo, C. A. (2022) Modelo integral de gestión de proyectos edificatorios sostenibles mediante la metodología BIM [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29973
Resumen : Abstract: This research work proposes a comprehensive management model for sustainable building projects, linking the Building Information Modeling (BIM) methodology, and management processes established in the Project Management Body of Knowledge (PMBOK). To achieve this, he focuses his analysis on the reinforced concrete foundation stage of the H.A. within the life cycle of low and medium density residential construction project management. Therefore, a model aimed at construction professionals is designed, which proposes to improve project management processes by integrating sustainability criteria and implementing BIM execution plans (PEB) in work environments that strengthen collaboration, allowing optimization of times and resources in the construction sector that currently produces 70% of global carbon emissions and more than 60% of resource use.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación propone un modelo integral de gestión de proyectos edificatorios sostenibles, vinculando la metodología Building Information Modeling (BIM), y procesos de gestión establecidos en el Project Management Body of Knowledge (PMBOK). Para conseguirlo, el estudio enfoca su análisis en la etapa de cimentación de hormigón armado H.A. dentro del ciclo de vida de la gestión de proyectos de construcción de uso residencial de baja y mediana densidad. Por tanto, se diseña un modelo orientado a profesionales de la construcción, que propone mejorar procesos de gestión de proyectos integrando criterios de sostenibilidad e implementando planes de ejecución BIM (PEB) en ambientes de trabajo que fortalezcan la colaboración, permitiendo optimizar tiempos y recursos en el sector de la construcción que actualmente produce el 70 % de las emisiones de carbono mundial y más del 60% del uso de recursos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129044.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Técnicas Constructivas para Edificaciones Sostenibles

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.