Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30177
Título : | Análisis de las competencias digitales docentes en la implementación de aprendizajes basados en proyectos en entornos virtuales |
Autor : | Carrión Martínez, Marlon Agustín Gencón Villamar, Carlos Joffre |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Gencón Villamar, C. J. Carrión Martínez, M. A. (2022) Análisis de las competencias digitales docentes en la implementación de aprendizajes basados en proyectos en entornos virtuales [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30177 |
Resumen : | Abstract: The education of the 21st century is characterized by the inclusion of technology and demands digitally competent professionals capable of applying them in the learning processes; not knowing its use represents a serious inconvenience for limiting teaching performance in a virtual environment. The research suggests that continuous learning oriented to the use of technological resources is the means to optimize the performance of educators in virtual environments, for this a quantitative approach was applied through a survey, carried out on 32 teachersin the evening journey, measuring their level of digital competence, the results obtained indicated that those teachers with a higher degree of technological skill had a better performance when implementing Project-Based Learning in virtual environments, concluding that technology training was decisive in this aspect. |
Descripción : | Resumen: La educación del siglo XXIse caracteriza porla inclusión de la tecnologíay exigeprofesionales competentes digitalmente capaces deaplicarlasen los procesos de aprendizaje; desconocer su uso representaunserio inconveniente por limitarel desempeño docente en un entorno virtual. La investigación plantea que la formación continua orientada al uso de recursos tecnológicoses el medio para optimizar el desempeño de los educadores enentornos virtuales, para estose aplicó un enfoque cuantitativoa través de una encuesta realizada a32docentesdela jornada vespertinadeuna institución pública del régimen costa, provincia del Guayas, cantón Guayaquil, sector del Guasmo Sur,midiendosu nivel de competencia digital, los resultados obtenidos indicaron que aquellos profesores con un grado mayor de destreza tecnológicatuvieron un mejor desempeño al implementar Aprendizaje Basado en Proyectosen entornos virtuales, concluyendo que la formaciónen tecnología fue determinante en este aspecto. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129239.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.