Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30354
Título : Aplicación de la red social STRAVA para mejorar la salud emocional y física de los estudiantes universitarios
Autor : Sánchez Rodríguez, Aminael
Ortega Quizhpe, Oswaldo Patricio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Ortega Quizhpe, O. P. Sánchez Rodríguez, A. (2022) Aplicación de la red social STRAVA para mejorar la salud emocional y física de los estudiantes universitarios [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30354
Resumen : Abstract: COVID-19 pandemic affected our societies in ways we do notbe aware of yet. The impact of this pandemic on the physical and emotional health of the university population is part of the phenomenon and the justification of the present research lies in such impact. On the other hand, the use of technological tools has shown a high efficacy to solve the different problems to some extent, particularly in the environment of physical distancing as a consequence of the mentioned pandemic. The present quantitative research is a descriptive one. Convenience sampling was applied and a 24 students group was selected. It was separated into two different groups, the first one for research and the second as a control group for monitoring the impact of the app on the subjective welfare of students. In a second step, asatisfaction survey was applied to the students using STRAVA. Research finally concluded the use of STRAVA leads to a meaningful improvement in the subjective welfare of students and their motivation to physical activity practice.
Descripción : Resumen: La pandemia COVID-19 afectó a nuestra sociedad en maneras de las que aún no tenemos total conciencia. El impacto de esta pandemia en la salud física y emocional de la población universitaria es una parte del fenómeno y esa es la justificación de la presente investigación. Por otro lado, el uso de herramientas tecnológicas ha demostrado una alta eficacia para solucionar las diferentes problemáticas en alguna medida, particularmente en el entorno del distanciamiento físico como consecuencia de la mencionada pandemia. El presente estudio cuantitativo es de carácter descriptivo. Se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia y se seleccionó un grupo de 24 estudiantes. Se separó la población en dos grupos, el uno de investigación y el otro de control para monitorear el impacto dela aplicación en el bienestar subjetivo de los estudiantes. En una etapa posterior se aplicó una encuesta de satisfacción acerca del uso de la aplicación STRAVA. La investigación concluyó que el uso de la aplicación STRAVA acarrea una mejora significativa en el bienestar subjetivo de los estudiantes y en su motivación para la práctica de actividad física.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129417.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.