Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70504
Título : | Soledad y Crisis Existencial en la obra El Túnel de Ernesto Sábato |
Autor : | Martínez de Lara, Ángel Encalada Taday, Guillermo Alejandro |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Encalada Taday, G. A. Martínez de Lara, Á. (2025) Soledad y Crisis Existencial en la obra El Túnel de Ernesto Sábato [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70504 |
Resumen : | Abstract: AbstractThis essay addresses loneliness and existential crisis in the work El Túnel by Ernesto Sábato, where the causes that lead to his isolation, lack of communication and obsession are investigated. It analyzes how these emotions lead to a deep existential crisis, reflecting a life marked by loneliness and pessimism. Likewise, the character's motivations and the consequences of his internal struggle, a mind tormented by his own thoughts, are explored. This essay has double motivation. On the one hand, it aims to highlight the figure of this great writer. Furthermore, it was chosen because it is a profound and valuable work for those who are approaching literary criticism. A personal connection can be created with Castel's emotions. This analysis allowed us to reflect on complex human emotions and establish links with the interest of understanding how these experiences affect people at some point. The central thesis of the essay states that loneliness and lack of purpose can lead to distorting reality, generating destructive social dynamics for both individuals and those around them. |
Descripción : | Resumen: Este ensayo aborda la Soledad y crisis existencial en la obra El Túnel de Ernesto Sábato, en donde se indaga las causas que lo llevan a su aislamiento, incomunicación y obsesión. Se analiza cómo estas emociones desembocan en una profunda crisis existencial, reflejando una vida marcada por la soledad y el pesimismo. Asimismo, se exploran las motivaciones del personaje y las consecuencias de su lucha interna, una mente atormentada por su propio pensamiento. Este ensayo tiene una doble motivación. Por un lado, pretende resaltar la figura de este gran escritor. Además, fue elegido por ser una obra profunda y valiosa para quienes se están acercando a la crítica literaria. Se puede crear una conexión personal con las emociones de Castel. Este análisis permitió reflexionar sobre las complejas emociones humanas y establecer vínculos con el interés de comprender cómo estas experiencias afectan a las personas en algún momento. La tesis central del ensayo plantea que la soledad y la falta de propósito pueden llevar a distorsionar la realidad, generando dinámicas sociales destructivas tanto para los individuos como para quienes los rodean. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145400.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.