Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70686
Título : Reflexiones sobre lo efímero y la condición humana en los personajes principales de la novela, Salvo el calvario, de Lucrecia Maldonado
Autor : Martínez de Lara, Ángel
Aguilar Arteaga, Santiago Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Aguilar Arteaga, S. A. Martínez de Lara, Á. (2025) Reflexiones sobre lo efímero y la condición humana en los personajes principales de la novela, Salvo el calvario, de Lucrecia Maldonado [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70686
Resumen : Abstract: This essay invites readers to reflect on the fleeting nature of human existence from a hopeful perspective, encouraging them to appreciate and live each moment to its fullest. Through the central characters of Lucrecia Maldonado s novel Salvo el calvario, the text explores how life can change unexpectedly, regardless of age, social status, or circumstances. This reflection underscores the brevity and transience of life, which, while ephemeral, is filled with meaningful moments that deserve recognition as a path to a fulfilling and significant existence. Additionally, the analysis is framed within a broader exploration of universal and Ecuadorian literature, highlighting how various cultures throughout history have contemplated the human condition and the impermanence of existence. It emphasizes the importance of embracing humanity s virtues and flaws, as it is in this duality where the true essence of being human and the capacity to transcend reside.
Descripción : Resumen: El presente ensayo invita al lector a reflexionar sobre lo efímero de nuestra condición humana desde una perspectiva esperanzadora, alentándolo a valorar y vivir intensamente cada momento de su existencia. Los personajes principales de la novela Salvo el calvario, de Lucrecia Maldonado, nos ofrecen un ejemplo conmovedor y contemporáneo de cómo la vida puede cambiar en cualquier instante, sin importar nuestra edad, condición social o estatus. Esto nos lleva a reconocer y comprender que nuestro paso por la vida es breve, transitorio, sucinto, en otras palabras, efímero, pero repleto de momentos significativos que merecen ser apreciados y valorados como mecanismo para desarrollar una vida plena y significativa. Además, es de resaltar que el análisis se enmarca en un recorrido por la literatura universal y ecuatoriana, destacando cómo, a lo largo de la historia, las distintas culturas han reflexionado sobre nuestra condición humana y lo transitorio de nuestra existencia, invitándonos a aceptar nuestra humanidad con sus virtudes y defectos, ya que es precisamente en la aceptación de esta dualidad donde radica nuestra verdadera esencia y capacidad de trascender.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145466.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.