Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70857
Título : Evaluación de riesgos laborales mediante la Metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en la empresa de medicina prepagada Salud S. A.
Autor : Cuenca Lozano, María Fernanda
Fierro Luna, Denisse Nathalia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Fierro Luna, D. N. Cuenca Lozano, M. F. (2025) Evaluación de riesgos laborales mediante la Metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en la empresa de medicina prepagada Salud S. A. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70857
Resumen : Abstract: The purpose of this research is to evaluate occupational hazards at the prepaid health insurance company Salud S.A., given the importance of ensuring the occupational health and safety of its workers. This research is conducted using the methodology proposed by the National Institute of Occupational Safety and Health. It is applied to the administrative, sales, and customer service staff at Salud S.A., identifying various occupational hazards based on the activities of each worker. The identified hazards are categorized as moderate, tolerable, and significant risks, reflecting the problems affecting workers. Stress and emotional fatigue are indicators of the importance of psychological support plans, active breaks, and other conditions to improve workplace well-being at Salud S.A. The importance of conducting comparative studies between the occupational safety policies of national and international companies is noted, with the aim of adapting good practices in occupational safety and health in our region.
Descripción : Resumen:La presente investigación tiene como objetivo evaluar los riesgos laborales en la empresa de medicina prepagada Salud S.A., debido a la importancia que tiene el cuidado de la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores. Esta investigación se realiza mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Se aplica en el personal administrativo, fuerza de ventas y de Servicio al Cliente dentro de la empresa Salud S.A, logrando identificar distintos peligros laborales acorde a las actividades de cada trabajador. Los peligros identificados se categorizan como riesgos moderados, tolerables e importantes, reflejando la problemática que afecta a los trabajadores. El estrés y la fatiga emocional, son indicadores de la importancia de poder contar con planes de soporte psicológico, pausas activas y demás condiciones para mejorar el bienestar laboral en la empresa Salud S.A. Se observa la importancia de llevar a cabo estudios comparativos entre las políticas de seguridad ocupacional de empresas nacionales e internacionales, con el propósito de adaptar las buenas prácticas en seguridad y salud ocupación en nuestra regió.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146528.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.