Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71420
Título : | Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales |
Autor : | Romero Cuesta, Jorge Wellington Castillo Beltrán, Edwin Israel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Castillo Beltrán, E. I. Romero Cuesta, J. W. (2025) Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71420 |
Resumen : | Abstract:This curricular integration project, entitled Project-Based Learning and the Use of Technological Tools for Teaching Experimental Sciences, aims to analyze how Project-Based Learning and the use of technological tools strengthen the teaching-learning process. The study was conducted in three secondary schools in the city of Ibarra, with a sample of twenty experimental science teachers. A quantitative approach was used: deductive, analytical, and hermeneutic methods; a survey technique with a digital questionnaire was used to collect data. It is concluded that Project-Based Learning and the use of technological tools strengthen the teaching-learning process of experimental sciences because it motivates teachers to implement resources in class, contributing to the consolidation of content and making it easy to understand. Therefore, educational institutions and teachers are encouraged to implement active methodologies more frequently in the educational process, as they strengthen the learning of experimental sciences. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo de integración curricular titulado Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales, tiene como objetivo analizar como el Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas fortalecen al proceso de enseñanza-aprendizaje. El estudio se realizó en tres instituciones secundarias de la ciudad de Ibarra, en una muestra de veinte docentes del área de ciencias experimentales. Con un enfoque cuantitativo se utilizaron los métodos deductivo, analítico y hermeneútico; para la recopilación de la información se utilizó la técnica de encuesta con instrumento un cuestionario digital. Se concluye que el Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas fortalecen el proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias experimentales; porque impulsa la motivación del docente a implementar recursos en el desarrollo de la clase, contribuyendo a la consolidación de contenidos, haciéndolos fáciles de entender. Por lo que se recomienda a las instituciones educativas como a los docentes a que implementen con mayor frecuencia metodologías activas en el proceso educativo, porque fortalecen el aprendizaje de las ciencias experimentale. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144714.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación en Pedagogía de la Química y la Biología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.