Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71605
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Flores Ovaco, Robin Vicente
Marroquín Bolaños, Gabriela Mishell
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Marroquín Bolaños, G. M. Flores Ovaco, R. V. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71605
Resumen : Abstract: Studying a judgment within a research project is essential in the field of law because it has a raison d'être. The aim of this research project is to understand the role of SDG 16 in the Ecuadorian State through the study of the selected judgment, to understand the functioning and the way in which Ecuador's institutions have found solidity through the control and regulation of the authorities, in this case, international authorities, over the judgments they issue. As a research contribution, we present the in-depth knowledge of the Aroca et al. v. Ecuador case, a judgment issued by the Inter-American Court of Human Rights, in order to link the knowledge to SDG 16 and understand the way in which the country complements the international union by implementing what is intended from the goals and targets of the SDGs, which provides valuable academic and legal information that serves indirectly as a control to the State exercised by students, in making decisions about the transparency of institutions and their compliance with SDG 16.
Descripción : Resumen: Estudiar una sentencia dentro de un proyecto de investigación es esencial en el ámbito del derecho pues, tiene una razón de ser. La pretensión del trabajo de investigacion es entender el rol del ODS 16 en el Estado ecuatoriano mediante el estudio de la sentencia seleccionada, para entender el funcionamiento y la forma en la que las instituciones del Ecuador han encontrado solidez a partir del control y regulación de las autoridades, en este caso, internacionales, por sobre las sentencias que expiden. Como aporte de investigacion, se presenta el conocimiento profundizado del Caso Aroca y otros vs. Ecuador, sentencia emanada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con el fin de vincular el conocimiento al ODS 16 y entender la forma en la que el país complementa la unión internacional implementando lo que se pretende desde los objetivos y metas de los ODS, aquello aporta información académica jurídica valiosa que sirve indirectamente como un control al Estado ejercido por los estudiantes, en la toma de decisiones acerca de la transparencia de las instituciones y su cumplimiento con el ODS 16.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146502.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.