Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71865
Título : | El rol de la mujer rural en la agricultura y los recursos naturales en la provincia de Orellana |
Autor : | Fierro Jaramillo, Natacha del Cisne Siquigua Ajon, Edison Nelson |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Siquigua Ajon, E. N. Fierro Jaramillo, N. D. C. (2025) El rol de la mujer rural en la agricultura y los recursos naturales en la provincia de Orellana [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71865 |
Resumen : | Abstract: The present study was developed with a quantitative approach, and its objective is to explain, through the use of a survey applied to 96 people in the province of Orellana, the importance and impact that women have on agricultural and livestock activities in the sector. The results obtained are interesting, as they reveal that, despite being in the 21st century, men still exercise control over certain activities as head of household and in decision making related to farming practices. However, it also highlights that women play a significant role, being a fundamental part in processes such as harvesting, marketing, animal care, crop planting and household maintenance. The study emphasizes that without women's participation, many of these activities could decline over time. It also shows the importance of crops and their contribution to environmental, social and economic aspects within the community, consolidating their relevance in the sustainable development of the sector. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo, y tiene como objetivo explicar, mediante el uso de una encuesta aplicada a 96 personas de la provincia de Orellana, la importancia y el impacto que tiene la mujer en las actividades de agricultura y ganadería del sector. Los resultados obtenidos son interesantes, ya que revelan que, a pesar de estar en el siglo XXI, el hombre aún ejerce control sobre ciertas actividades como cabeza de hogar y en la toma de decisiones relacionadas con prácticas en el campo. Sin embargo, también se destaca que la mujer desempeña un papel significativo, siendo una pieza fundamental en procesos como la cosecha, comercialización, cuidado de animales, siembra de cultivos y el mantenimiento del hogar. El estudio enfatiza que, sin la participación de la mujer, muchas de estas actividades podrían declinar con el tiempo. Asimismo, se evidencia la importancia de los cultivos y su contribución a aspectos ambientales, sociales y económicos dentro de la comunidad, consolidando su relevancia en el desarrollo sostenible del sector. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146609.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Gestión AmbientalL |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.