Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72010
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Torres Espinosa, Manuel Alejandro Bautista Salazar, Alen Alejandro |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Bautista Salazar, A. A. Torres Espinosa, M. A. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72010 |
Resumen : | Abstract: Strengthening students' strategic competencies and addressing practical problems through the application of theoretical knowledge, within the framework of respecting international norms on sustainable development, embodies a considerable challenge for legal professionals today. Therefore, this academic work focused on the integration of theoretical and practical knowledge (legal praxis), essential for any lawyer. A subject preferred by the student, in this case, Human Rights, was linked with one of the Sustainable Development Goals (SDGs) (16): "Promote just, peaceful, and inclusive societies." The analysis was carried out through the study of a judgment related to a case of illegal and arbitrary detention, extrajudicial execution, and the impunity of the acts. This curricular integration work has promoted students' social responsibility through legal reflection supported by case studies and their connection to the SDGs, evaluating the competencies acquired during the degree and providing information to project the legal areas in which they plan to practice, thanks to the professional skills developed. |
Descripción : | Resumen: Fortalecer las competencias estratégicas de los estudiantes y abordar problemas prácticos mediante la aplicación de conocimientos teóricos, en el marco del respeto a las normativas internacionales sobre desarrollo sostenible, esto encarna un desafío considerable para los profesionales del derecho en la actualidad. Por ende, este trabajo académico se orientó en la integración de conocimientos teóricos y prácticos (praxis jurídica), esenciales para cualquier abogado. Se vinculó una asignatura preferida por el estudiante, en este caso, Derechos Humanos, con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (16): Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas . El análisis se realizó mediante el estudio de una sentencia relacionada con un caso de detención ilegal y arbitraria, ejecución extrajudicial, y la impunidad de los hechos. Este trabajo de integración curricular ha impulsado la corresponsabilidad social de los estudiantes mediante la reflexión jurídica apoyada en el estudio de casos y su conexión con los ODS, evaluando las competencias adquiridas durante la carrera y suministrando información para proyectar las áreas jurídicas en las que se planea ejercer la profesión, gracias a las habilidades profesionales desarrolladas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146002.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.