Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73525| Título : | Diseño de estrategias de mejora de la cultura organizacional en la empresa SARAGUROSNET, basado en el modelo OCA, año 2025 |
| Autor : | Torres Ayala, Wilson Arturo Medina Medina, Fernanda Lisbeth |
| Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Medina Medina, F. L. Torres Ayala, W. A. (2025) Diseño de estrategias de mejora de la cultura organizacional en la empresa SARAGUROSNET, basado en el modelo OCA, año 2025 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73525 |
| Resumen : | Abstract: This research focuses on designing organizational culture improvement strategies at SaragurosNet, aiming to diagnose the current and preferred culture of employees. The study was based on a quantitative approach and is descriptive. Deductive, inductive, analytical, and synthetic methods were employed. The OCAI was used for data collection. Additionally, the research sampled 18 company employees to understand their perspectives on the research topic. After collecting data, all the results were analyzed, revealing that the company's current culture leans significantly toward a market- and clan-based culture, characterized by promoting competitiveness, results, and fostering a family atmosphere and collaboration. Regarding the preferred culture, the adhocratic and clan culture stands out, reflecting a deep desire for the integration of innovative leadership, continuous development of human capital, and collaboration. |
| Descripción : | Resumen:La presente investigación se centra en diseñar las estrategias de mejora de la cultura organizacional en la empresa SaragurosNet, con el fin de diagnosticar la cultura actual y preferente de los colaboradores. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo; además, es de tipo descriptivo. Se emplearon métodos deductivo, inductivo, analítico y sintético. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el OCAI. En adición, la investigación toma como muestra a 18 empleados de la empresa para conocer sus puntos de vista sobre el tema de investigación. Luego del levantamiento de información se analizaron todos los resultados, donde se revela que la cultura actual de la empresa se inclina notablemente hacia la cultura de mercado y clan, caracterizado por impulsar la competitividad, resultados, fomentar un ambiente familiar y colaboración. En cuanto a la cultura preferente destaca la cultura adhocrática y clan, lo que refleja un profundo anhelo a la integración de un liderazgo innovador, desarrollo continuo del capital humano y colaboració. |
| URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147142.TITN. |
| Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
