Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73675
Título : Determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: sectores J581, J582 y J591, periodo 2023
Autor : Ortiz Guamán, Fernanda Paola
Aguilar Curipoma, Ana Paula
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Aguilar Curipoma, A. P. Ortiz Guamán, F. P. (2025) Determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: sectores J581, J582 y J591, periodo 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73675
Resumen : Abstract:This investigation analyzes the factors that affect the profitability of small and medium-sized companies (Pymes) in the Ecuadorian sectors J581 (book publishing), J582 (programming and broadcasting of radio and television) and J591 (cinema and video activities) during the year 2023. For this purpose, if applied a quantitative approach with multiple linear regression statistical methods. The independent variables are the equity, the liquidity, the size and the age of the companies, while the financial indicators ROA (revenue on assets) and ROE (revenue on assets) are considered dependent variables. The results show that only the data on assets has a negative and significant relationship with ROE, indicating that an increase in equity reduces financial profitability. In exchange, liquidity, size and antiquity did not present statistically significant effects. Therefore, it is concluded that adequate management of equity, together with efficient financial strategies, is fundamental to improving the profitability of analyzed Pymes. This study offers useful information for decision makers and contributes to the financial analysis of the Ecuadorian business sector.
Descripción : Resumen:Esta investigación analiza los factores que inciden en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) ecuatorianas de los sectores J581 (edición de libros), J582 (programación y emisión de radio y televisión) y J591 (actividades de cine y video) durante el año 2023. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo con métodos estadísticos de regresión lineal múltiple. Las variables independientes fueron el endeudamiento, la liquidez, el tamaño y la edad de las empresas, mientras que los indicadores financieros ROA (rendimiento sobre los activos) y ROE (rendimiento sobre el patrimonio) se consideraron variables dependientes. Los resultados muestran que únicamente la deuda sobre el activo guarda una relación negativa y significativa con el ROE, indicando que un aumento en el endeudamiento reduce la rentabilidad financiera. En cambio, la liquidez, el tamaño y la antigüedad no presentaron efectos estadísticamente significativos. Por tanto, se concluye que una gestión adecuada del endeudamiento, junto con estrategias financieras eficientes, resulta fundamental para mejorar la rentabilidad de las Pymes analizadas. Este estudio ofrece información útil para tomadores de decisiones y contribuye al análisis financiero del sector empresarial ecuatoriano.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147215.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.