Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12498
Title: Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en la Escuela de Educación Básica Rosa María Guzmán de Torres de la ciudad de Saraguro, de la provincia de Loja, en el año lectivo 2013-2014
Authors: Maldonado Rivera, Judith Jaqueline
Morocho Cuenca, Andrea Elizabeth
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 25-Mar-2015
Citation: Morocho Cuenca, A. E. Maldonado Rivera, J. J. (2015-03-25 ;) Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en la Escuela de Educación Básica Rosa María Guzmán de Torres de la ciudad de Saraguro, de la provincia de Loja, en el año lectivo 2013-2014 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12498
Abstract: N/D
Description: Resumen:La presente investigación tuvo como objetivo analizar y reflexionar sobre los valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de la Escuela de Educación Básica Rosa María Guzmán de Torres . Para ello, se analizó los fundamentos teóricos de los valores personales e interpersonales y de orden superior, con sus principales características; se determinó los valores predominantes en adolescentes y profesores; así como los valores según el sexo. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento de la Escala de Valores de Schwartz PVQ-RR (Portrait Values Questionnaire, 2012), con una muestra de 26 personas entre adolescentes y profesores. Como hallazgo relevante se resalta el hecho de que en la mayoría de adolescentes los valores que predominan son Seguridad Social, Universalismo-Preocupación y Benevolencia-Confiabilidad, mientras que en los profesores los valores son Universalismo-Naturaleza, Universalismo-Preocupación y Benevolencia-Confiabilidad; los valores predominantes en adolescentes mujeres y varones son Seguridad Social y Universalismo-Preocupación. En lo que respecta a los profesores, en las mujeres predominan los valores de Universalismo-Preocupación, Universalismo-Tolerancia y Benevolencia-Confiabilidad mientras que en los varones predominan los valores Universalismo-Naturaleza, Benevolencia-Cuidado y Autodirección Acción.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84028.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Morocho_Cuenca_Andrea_Elizabeth_Soto_Roa_Diego_Fabricio.pdf2.73 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.