Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12536
Título : | Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en la Unidad Educativa República de México, de la parroquia Condoncillo del Cantón Atahualpa, provincia de El Oro, durante el año lectivo 2014-2015 |
Autor : | Jaramillo Serrano, Fabián Augusto Tinoco Tinoco, Yuli Andreina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 25-mar-2015 |
Citación : | Tinoco Tinoco, Y. A. Jaramillo Serrano, F. A. (2015-03-25 ;) Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en la Unidad Educativa República de México, de la parroquia Condoncillo del Cantón Atahualpa, provincia de El Oro, durante el año lectivo 2014-2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12536 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:La sociedad actual vive una crisis de valores, los múltiples problemas sociales como la drogadicción, el alcohol, la prostitución son causas directas de la falta de valores que se debería inculcar desde el hogar y también en la escuela. En las calles se observa adolescentes delinquiendo, sumergidos en los peores vicios, pandillas, prostitución, lo que demuestra una crisis de valores. La presente investigación tiene como objetivo conocer los valores personales e interpersonales de los estudiantes y maestros en nuestro país, y hacer una comparación entre los distintos niveles de valores en los sujetos investigados. La investigación se la realizó en la Unidad Educativa República de México parroquia Cordoncillo cantón Atahualpa provincia de El Oro, tomando como muestra 20 estudiantes del 10mo. Año y 6 docentes. Se emplearon los métodos: descriptivo, analítico, sintético y estadístico, que permitieron explicar y analizar el objeto de la investigación. Las técnicas utilizadas fueron: técnica documental y técnica de campo. Se empleó el cuestionario PVQ-RR y la observación directa. Al término se concluye que la conducta del adolescente puede ser moldeada a través de la enseñanza del docente. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84089.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tinoco_Tinoco_Yuly_Andreina.pdf | 1.66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.