Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15951
Título : Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo
Autor : Avecillas Almeida, Julia Isabel,
Bermeo Lojano, Judith Mercedes
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Bermeo Lojano, J. M. Avecillas Almeida, J. I. (2016) Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15951
Resumen : N/D
Descripción : Resumen: El presente proyecto de investigación denominado Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo , tuvo como objetivo principal recopilar información sobre el uso de vocablos que forman parte de la realidad lingüística ecuatoriana, para determinar si actualmente aún son parte trascendente de los procesos de la comunicación cotidiana. La investigación cualitativa se ejecutó en el cantón Chordeleg, en la provincia del Azuay, enfocada a informantes de entre 18 y 67 años. Para la recolección de información se empleó una entrevista que a más de recolectar datos sociodemográficos incluyó 40 términos y permitió concluir que los vocablos más conocidos son abarrotero, afiche, alivianar, angurriento, argolla, ayayáu, buseta, camiseta, cavar, descambiar, fajar, gato, guambra y hablador, mismo que pueden ser considerados como ecuatorianismos por su frecuencia y vigencia. Por lo que se recomienda fomentar su uso para rescatar la identidad cultural de nuestro país.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=94736.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Bermeo_Lojano_Judith_Mercedes.pdf2.85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.