Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30460
Título : | Análisis del uso de la plataforma Google Classroom, en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
Autor : | Espinoza Celi, Verónica Soledad León Bermudes, Jessica Gabriela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | León Bermudes, J. G. Espinoza Celi, V. S. (2022) Análisis del uso de la plataforma Google Classroom, en el proceso de enseñanza-aprendizaje [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30460 |
Resumen : | Abstract:This research analyzes the use of the Google Classroom Platform in the teaching-learning process, with the objective of knowing how teachers are using it and the perceptions that students have. An explorative, descriptive, inductive-deductive methodology with quantitative and qualitative approaches was applied. Non-probabilistic convenience sampling was used. For this study, 98 students of General Basic Education participated, divided into sub-levels: High School, Elementary, Middle School, High School and High School and 12 teachers of the same levels, increasing the Initial level, who belong to a Private Educational Unit of the city of Machala. For data collection, a survey of 19 multiple choice questions and an interview of 6 questions was applied to the teachers, while a survey of 17 multiple choice questions was applied to the students. The main conclusion is that both teachers and students know how to manipulate the Google Classroom platform since they apply the options it provides, such as class board, class work, grades, people and work with relevant activities within it. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación analiza el uso de la Plataforma Google Classroom en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el objetivo de conocer como la están utilizando los docentes y las percepciones que tienen los estudiantes. Se aplicó la metodología explorativa, descriptiva, inductivo-deductivo con enfoques cuantitativos y cualitativos. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para este estudio participaron98 estudiantes de Educación General Básica que se dividenen subniveles: Preparatoria, Elemental, Media, Superior y Nivel de Bachillerato y 12docentes de los mismos niveles, incrementando el de Inicial quienes pertenecen a una Unidad Educativa Particular de la ciudad de Machala. Para la recolección de datos, se aplicó a los docentes una encuesta de 19 preguntas de opción múltiple y una entrevista de 6 preguntas, mientras que a los estudiantes una encuesta de 17 preguntas de opción múltiple .Como conclusión principal se diagnóstica que tanto los docentes como los estudiantes saben manipular la plataforma Google Classroom puesto que aplican las opciones que brinda, como tablón de clase, trabajo en clase, calificaciones, personas y trabajan con actividades relevantesdentro de la misma. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129528.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Gestión del Aprendizaje Mediado por TIC |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.