Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31820
Título : La gamificación como estrategia didáctica para mejorar el hábito de la lectura en los estudiantes de décimo año de la Unidad Educativa 12 de Febrero del cantón Zamora, durante el periodo lectivo 2021-2022
Autor : Ramírez Asanza, Iliana del Rocío
Albito Carrillo, Leidy Patricia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Albito Carrillo, L. P. Ramírez Asanza, I. D. R. (2022) La gamificación como estrategia didáctica para mejorar el hábito de la lectura en los estudiantes de décimo año de la Unidad Educativa 12 de Febrero del cantón Zamora, durante el periodo lectivo 2021-2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31820
Resumen : Abstract: The present investigative work was carried out in order to establish gamification teaching strategies to improve reading intenth-year students, for which 63 students and 2 EGB teachers participated as a study population. A survey and an interview were used each to analyze the application of gamification strategies for the improvement of reading habits and the other to identify the levels of satisfaction during teaching-learning, both aimed at collecting objective information. Finally, it was concluded that teachers do apply gamification strategies and that students are satisfied, among the main ones we have: preparation, immersion and processing. In relation to metacognition, it should be improved in terms of the application of techniques that allow the reflective critical development of reading.
Descripción : Resumen: El presente trabajo investigativo se llevó a cabo a fin de establecer estrategias didácticas de gamificación para mejorar la lectura en los estudiantes del décimo año, para lo cual como población de estudio participaron 63 estudiantes y 2 docentes de EGB. Se utilizaron una encuesta y una entrevista cada uno para analizar la aplicación de estrategias de gamificación para el mejoramiento de los hábitos lectores y el otro para identificar los niveles de satisfacción durante la enseñanza aprendizaje, ambos destinados a recabar información objetiva. Finalmente, se concluyó que los docentes aplican estrategias de ludificación y que los estudiantes se muestran satisfechos, entre las principales tenemos: aprestamiento, la inmersión y procesamiento. En relación con la metacognición se debe mejorar en cuanto a la aplicación de técnicas que permitan el desarrollo crítico reflexivo de la lectura.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131015.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.