Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32528| Título : | Aula invertida como estrategia de enseñanza aprendizaje en trigonometría y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo año de bachillerato |
| Autor : | Delgado Fernández, José Ramón Arpi Riofrío, Lucía Catalina |
| Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Citación : | Arpi Riofrío, L. C. Delgado Fernández, J. R. (2022) Aula invertida como estrategia de enseñanza aprendizaje en trigonometría y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo año de bachillerato [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32528 |
| Resumen : | Abstract: The objective of this study was to analyze the use of the inverted classroom as a teaching-learning strategy for Trigonometry and its impact on the academic performance of second-year high school students from the Los Ilinizas Private Educational Unit. For this, the research started from the positivist paradigm using the quantitative approach, being a type of correlational research, quasi-experimental design, and the descriptive-explanatory method, where 52 second-year high school students from the educational center in mention; to whom two surveys and two tests were applied to affirm or not the hypothesis. The main results determined that the group was unaware of this methodological strategy, but there was a significant degree of satisfaction after being applied in the subject of Trigonometry, which indicates that their level of motivation to learn increased, and a better interaction process was generated. with the teacher. It is concluded, in this way, that the inverted classroom had a medium to medium-high impact on academic performance, a positive result; although not decisive. |
| Descripción : | Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar el uso de aula invertida como estrategia de enseñanza aprendizaje de Trigonometría y su incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Particular Los Ilinizas. Para ello, la investigación partió desde el paradigma positivista valiéndose del enfoque cuantitativo, siendo un tipo de investigación correlacional, diseño cuasi-experimental y el método descriptivo-explicativo, donde se tomó como muestra a 52 estudiantes de segundo año de bachillerato del centro educativo en mención; a quienes se les aplicó dos encuestas y dos test para afirmar o no la hipótesis. Los principales resultados determinaron que el grupo desconocía sobre esta estrategia metodológica, pero existió un grado de satisfacción importante tras ser aplicada en la asignatura de Trigonometría, lo que indica que se elevó su nivel de motivación por aprender, y se generó un mejor proceso de interacción con el docente. Se concluye, de este modo, que el aula invertida incidió en un nivel medio a medio alto en el rendimiento académico, un resultado positivo; aunque no determinante. |
| URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131650.TITN. |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemática |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
