Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/3381
Título : Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. estudio realizado en la Institución Educativa Escuela Ángel Polibio Chaves y Colegio Mixto Casipamba, de la ciudad de Guaranda, Provincia de Bolívar, en el año lectivo 2011- 2012
Autor : Punina Agualzaca, Concepción del Carmen
metadata.dc.contributor.advisor: Calle Herrera, Stalin
Palabras clave : Educación básica
Innovación educativa
Educación – Investigación
Clima social escolar
Ciencias de la Educación – Tesis
metadata.dc.date.available: 2012-07-25
Fecha de publicación : 2012
Citación : Punina Agualzaca, Concepción del Carmen. (2012). Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. estudio realizado en la Institución Educativa Escuela Ángel Polibio Chaves y Colegio Mixto Casipamba, de la ciudad de Guaranda, Provincia de Bolívar, en el año lectivo 2011- 2012. (Tesis de Licenciado en Ciencias de la Educación - Eduación Básica. UTPL. Bolívar. pp.107
Descripción : El presente trabajo de investigación propuesto por la UTPL“TIPOS DE AULA Y AMBIENTE SOCIAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA”, realizado en las Instituciones Educativas Escuela Ángel Polibio Chávez y el Colegio Mixto Casipamba, de la Provincia de Bolívar, cantón Guaranda, la primera Institución está ubicada en la calle Antigua Colombia y Espejo, y la segunda institución en la comunidad de Casipamba quienes me abrieron las puertas para poder realizar el presente trabajo de tesis. Se pudo identificar que los tipos de aula y el ambiente social si influye en el nivel de aprendizaje que tienen los estudiantes, para desarrollar el presente trabajo tuve que plantearme un objetivo general y unos específicos. Realice una investigación de campo aplique técnicas de encuesta y guía de observación en los estudiantes de cuarto, séptimo y decimo de educación Básica, utilice bibliografía de libros e información de internet. En lo que tiene que ver con la utilización de las nuevas metodologías de enseñanza aprendizaje, han manifestado la necesidad e importancia de su utilización, pero sobre todo la urgencia de acceder a estos avances que ayudan en la educación de los estudiantes para que tengan un mejor desarrollo educativo. De acuerdo al SENESCYT los trabajos de graduación deben ser un aporte para la sociedad y también ayudar a que tengan nuevas herramientas tecnológicas en la educación; e invito a que los docentes de las instituciones educativas lean este trabajo investigativo para que tengan una herramienta para el desarrollo educativo.
metadata.dc.identifier.other: 372X2636
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3381
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PUNINA ANGUIZACA CONCEPCION DEL CARMEN.pdf3.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.