Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3410
Título : Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en las instituciones educativas “Julio María Matovelle” y “Marieta de Veintimilla”, de la ciudad de Loja, provincia de Loja, en el año lectivo 2011- 2012
Autor : Villalta Córdova, Bertha María
Salinas Silva, Mercy Janeth
Palabras clave : Educación básica
Innovación educativa
Educación – Investigación
Clima social escolar
Ciencias de la Educación – Tesis.
Fecha de publicación : 2012
Citación : Salinas Silva, Mercy Janeth . (2012). Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en las instituciones educativas “Julio María Matovelle” y “Marieta de Veintimilla”, de la ciudad de Loja, provincia de Loja, en el año lectivo 2011- 2012. (Tesis de Licenciado en Ciencias de la Educación - Ciencias Humanas y Religiosas). UTPL. Loja. pp. 99.
Descripción : La investigación tiene como propósito llegar a conocer los tipos de aula y el ambiente social en el que se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos y profesores de cuarto, séptimo y décimo año de educación básica de los centros educativos del Ecuador, para ello se aplicó el cuestionario de clima social escolar de Moos y Trickett, adaptación ecuatoriana, que aborda dimensiones como: Relaciones con subescalas de Implicación, Afiliación, Ayuda; Autorrealización que aborda subescalas de Tarea y Competitividad; Estabilidad con subescalas de Organización, Claridad, Control; Cambio y Cooperación. Con autorización de los Directores de las Escuelas Fiscales Mixtas: “Julio María Matovelle” y “Marieta de Veintimilla” se procedió a aplicar la encuesta tomando como muestra poblacional a 88 alumnos clasificados entre cuarto, séptimo y décimo AEB. Como resultado de la aplicación del estudio se llegó a determinar que cumplen un papel determinante las características del aula: Innovación, Competitividad, Ayuda y Afiliación y se noto cierta diferencia en Control, Claridad y Organización, así mismo, los tipos de aula que más sobresalieron fueron las orientadas al Innovación, Cooperación y Relaciones Estructuradas
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3410
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SALINAS SILVA MERCY JANETH-TESIS.pdf3.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.