Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/35665
Título : The role of peer correction and teacher feedback in the improvement of writing skills in high school students
Autor : Espinoza Celi, Verónica Soledad
Zavala Mancero, Daniel Mancelo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Zavala Mancero, D. M. Espinoza Celi, V. S. (2023) The role of peer correction and teacher feedback in the improvement of writing skills in high school students [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/35665
Resumen : Abstract:This research deals with the role of teacher feedback and the peer correction in improving writing skills in high school students. The educational purpose was to identify differences between teacher feedback and the correction of pairs, as well as to determine the effectiveness in the correction of errors semantic, syntactic and morphological. This study was carried out with 30 students of the first year of a secondary educational institution, in Conocoto, province of Pichincha, Ecuador. During this teaching practice, the mixed method that combines data was applied. qualitative and quantitative statistics to collect important pedagogical information. In addition, the instruments used for data collection were the pre-test, three student paragraphs for teacher feedback, three paragraphs from the students for pair correction, a post test, a student survey, a rubric and checklist. Based on the results obtained, it was analyzed that they are effective ways for learning processes. However, feedback from teacher is more fruitful than any other form of feedback given in class. In Consequently, students point out that teacher feedback is a positive method when it comes to learning a language.
Descripción : Resumen:La presente investigación trata sobre el papel de la retroalimentación de los maestros y la corrección de pares en la mejora de las habilidades de escritura en estudiantes de secundaria. El propósito educativo fue identificar las diferencias entre la retroalimentación del profesor y la corrección de pares, así como determinar la efectividad en la corrección de errores semánticos, sintácticos y morfológicos. Este estudio se realizó con 30 estudiantes del primer año de una institución educativa de secundaria, en Conocoto, provincia de Pichincha, Ecuador. Durante esta práctica docente se aplicó el método mixto que combina datos estadísticos cualitativos y cuantitativos para recolectar información pedagógica importante. Además, los instrumentos utilizados para la recolección de los datos fueron el pre-test, tres párrafos de los estudiantes para la retroalimentación de los profesores, tres párrafos de los estudiantes para la corrección de pares, un post test, una encuesta a los estudiantes, una rúbrica y una lista de verificación. A partir de los resultados obtenidos, se analizó que son formas efectivas para los procesos de aprendizaje. Sin embargo, la retroalimentación del profesor es más fructífera que otra forma de retroalimentación dada en clase. En consecuencia, los estudiantes señalan que la retroalimentación de los profesores es un método positivo cuando se trata de aprender un idioma.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133616.TITN.
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Educación Mención Inglés

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.