Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38139
Título : | Uso de la gamificación como metodologia activa en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la matemática y su incidencia en el rendimento académico de los estudiantes de segundo año de bachillerato |
Autor : | Sarango Lapo, Celia Paola Sánchez Arevalo, Yuri Maritza |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Sánchez Arevalo, Y. M. Sarango Lapo, C. P. (2023) Uso de la gamificación como metodologia activa en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la matemática y su incidencia en el rendimento académico de los estudiantes de segundo año de bachillerato [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38139 |
Resumen : | Abstract: This project seeks to determine whether the use of gamification as an active methodology in the teaching and learning process of mathematics contributes to the improvement of academic performance of second year high school students, through a descriptive quantitative quasi-experimental approach; based on an exploratory and descriptive study, contains a compendium of information that describes the categories of the research, the data collection was done through a survey of 30 questions in Likert scale applied to 56 students, concluding that the use of gamified methodology supported by digital tools offers advantages that contribute to obtaining a more significant learning, constituting an educational methodology for the area of mathematics, allowing to work autonomously, cooperatively with speed, accuracy, and quality. Finally, a proposal is made for teachers in the use and management of gamified active methodology using digital tools to improve the teaching process in the classroom. |
Descripción : | Resumen: Estudios realizados determinan que utilizar la metodología gamificada ayuda a dinamizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, este proyecto busca determinar si el uso de la gamificación como metodología activa en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la matemática, contribuye en el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de segundo año de bachillerato, a través de un enfoque cuantitativo descriptivo de tipo cuasi experimental; basado en un estudio exploratorio y descriptivo, contiene compendio de información que describe las categorías de la investigación, la recopilación de los datos se realizó mediante una encuesta de 30 preguntas en escala de Likert aplicada a 56 estudiantes, concluyendo que el empleo de la metodología gamificada apoyada en herramientas digitales ofrece ventajas que contribuyen a la obtención de un aprendizaje más significativo, constituyéndose en una metodología educativa para el área de matemática, permitiendo trabajar de forma autónoma, cooperativa con rapidez, precisión, y calidad. Finalmente se plantea una propuesta dirigida a los docentes en el uso y manejo de metodologia activa gamificada utilizando herramientas digitales para mejorar el proceso de enseñanza en las aulas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134874.TITN. |
Aparece en las colecciones: | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.