Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51253
Título : Factors that influence high school students' English oral communication skills in Ecuadorian face-to-face learning environments
Autor : Arias Córdova, María Olivia
Moreno Parra, Vivian Lizbeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Moreno Parra, V. L. Arias Córdova, M. O. (2023) Factors that influence high school students' English oral communication skills in Ecuadorian face-to-face learning environments [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51253
Resumen : Abstract: The theme of this study aims to determine which linguistic and emotional difficulties affect the oral communication skills of high school learners in face-to-face educational settings. This investigation was carried out at a private high school in the province of Pichincha. The sample of this study comprised forty second-year senior high school students and four EFL teachers. A mixed-methods approach was used, which included both quantitative and qualitative analyses. The instruments used during the data collection stage were a students' questionnaire, a teachers questionnaire, a semi-structured interview, and an observation sheet. The findings revealed that both linguistic and emotional factors significantly influence students' oral communication skills. In addition, vocabulary and grammar usage were the most influential linguistic factors, and anxiousness was the emotional factor that most influenced students when speaking in English. Furthermore, when comparing the results of the linguistic and emotional factors, it was found that the linguistic factors had the greatest impact on the students oral communication skills.
Descripción : Resumen: El objetivo de este estudio es determinar qué factores lingüísticos y emocionales afectan las habilidades de comunicación oral de estudiantes de secundaria en el ámbito presencial. Esta investigación fue llevada a cabo en una institución privada de la provincia de Pichincha. La muestra de este estudio contiene cuarenta estudiantes de secundaria y cuatro profesores de Inglés como Lengua Extranjera. Se empleó un enfoque de método mixto, el cual incluyó análisis cuantitativos y cualitativos. Los instrumentos que se usaron para la recolección de datos fueron un cuestionario de estudiantes, un cuestionario de profesores una entrevista semi-esctructurada, y una hoja de observación. Los hallazgos revelaron que tanto los facotres lingüísticos así como los emocionales influencian de forma significativa las habilidades de comunicación oral de los estudiantes. Además, el vocabulario y uso de correcto de gramática fueron los factores lingüísticos mas influyentes, mientras que la ansiedad fue el factor emocional que más influenció a los estudiantes cuando hablan en inglés. Asimismo, cuando se compararon los resultados de los factores lingüísticos y emocionales, se econtró que los factores lingüísticos tuevieron un mayor impacto en las habilidades de comunicación oral del los estudiantes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137394.TITN.
Aparece en las colecciones: Pedagogía del Idioma Inglés

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.