Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55769
Título : Gamificación como proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes con NEE del bachillerato en la asignatura de Química
Autor : Elizalde Briceño, Edison Patricio
Goyes Valencia, Priscila Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Goyes Valencia, P. E. Elizalde Briceño, E. P. (2024) Gamificación como proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes con NEE del bachillerato en la asignatura de Química [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55769
Resumen : Abstract: This research work analyzed gamification as a methodological strategy in the chemistry teaching-learning processes with students with Educational Needs Specials associated with intellectual disability in high school, in the Educational Unit Margarita Cortes, bibliographic information related to the use of the Gamification in educational processes and the advantages of applying it in the development of abilities and skills with students, a survey was applied to 15 students with ID, together with their legal representatives and 7 chemistry teachers, the results allowed the possibility of applying this strategy, since more than 50% of the teachers mentioned having used gamification during teaching processes, and are predisposed to replace methods traditional for modern, students want to work with gamification, because they It will allow them to learn in a fun way, bring them closer to teachers, and they interact better with their peers. The proposal aims to apply active PBL and Gamification methodologies in the chemistry subject, promoting the use of technological tools and equipment to motivate the active participation of DI students.
Descripción : Resumen: Este trabajo de investigación analizó la gamificación como estrategia metodológica en el procesos de enseñanza aprendizaje de química con estudiantes con Necesidades Educativas Especiales asociadas a la discapacidad intelectual del bachillerato, en la Unidad Educativa Margarita Cortes, se analizó información bibliográfica relacionada con el uso de la gamificación en los procesos educativos y las ventajas de aplicarla en el desarrollo de habilidades y destrezas con los estudiantes, se aplicó una encuesta a 15 estudiantes con DI, junto con sus representantes legales y 7 docentes de química, los resultados permitió la posibilidad de aplicar esta estrategia, ya que más del 50% de los docentes mencionaron haber usado gamificación durante procesos de enseñanza, y se predisponen a reemplazar métodos tradicionales por modernos, los alumnos desean trabajar con gamificación, porque les permitirá aprender de forma divertida, acercarlos a docentes, e interactúan mejor con sus pares. La propuesta pretende aplicar metodologías activas de ABP y Gamificación en la asignatura de química, promoviendo el empleo de herramientas y equipos tecnológicos para motivar la participación activa de los estudiantes DI.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140912.TITN.
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.