Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68059
Título : Estudio de la cultura alimentaria festiva del cantón Otavalo para el fortalecimiento del patrimonio alimentario ecuatoriano, a través de un recurso digital.
Autor : Chango Cañaveral, Patricia Marisol
Luzón Sánchez, Lissette Dalila
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Luzón Sánchez, L. D. Chango Cañaveral, P. M. (2024) Estudio de la cultura alimentaria festiva del cantón Otavalo para el fortalecimiento del patrimonio alimentario ecuatoriano, a través de un recurso digital. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68059
Resumen : Abstract: The research explores the festive food culture in Otavalo, focused on traditions such as All Souls' Day, where ancestors are honored with rituals and offerings foods such as colada morada and guaguas de pan. These products, along with Ingredients such as potatoes and corn are fundamental to indigenous cultural identity, although they face challenges due to the influence of fast food. methodology is used ethnography to explore practices and rituals during this holiday, highlighting the connection between gastronomy and spirituality. A digital catalog "Ritues and Memories" is proposed for document and disseminate gastronomic heritage, educating about symbolism and promoting Otavaleño culture. This approach includes short-term and long term to strengthen cultural identity and preserve these significant practices, contributing to the study and revaluation of Ecuadorian food heritage.
Descripción : Resumen:La investigación explora la cultura alimentaria festiva en Otavalo, centrada en tradiciones como el Día de los Difuntos, donde se honra a los ancestros con rituales y ofrendas alimentarias como la colada morada y las guaguas de pan. Estos productos, junto con ingredientes como la papa y el maíz, son fundamentales para la identidad cultural indígena, aunque enfrentan desafíos por la influencia de la comida rápida. Se utiliza metodología etnográfica para explorar prácticas y rituales durante esta festividad, resaltando la conexión entre gastronomía y espiritualidad. Se propone un catálogo digital "Ritos y Memorias" para documentar y difundir el patrimonio gastronómico, educando sobre simbolismos y promoviendo la cultura otavaleña. Este enfoque incluye estrategias de promoción a corto y largo plazo para fortalecer la identidad cultural y preservar estas prácticas significativas, contribuyendo al estudio y revalorización del patrimonio alimentario ecuatoriano.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141677.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gastronomía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.