Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8432
Título : | Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos Técnico Salesiano y Cornelio Ruilova de la ciudad de Cuenca, cantón Cuenca, provincia del Azuay, en el año lectivo 2012 - 2013 |
Autor : | Placencia Tapia, Miury Marieliza Ñauta Herrera, María Gabriela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2013 |
Citación : | Ñauta Herrera, M. G. Placencia Tapia, M. M. (2013) Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos Técnico Salesiano y Cornelio Ruilova de la ciudad de Cuenca, cantón Cuenca, provincia del Azuay, en el año lectivo 2012 - 2013 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8432 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen: El Ministerio de Educación fomenta una educación de calidad con calidez; esta política se conseguirá si el clima social escolar, en el que se desarrollan las actividades de enseñar y de aprender, es de bienestar y convivencia pacífica, de ahí su importancia en el ámbito educación; con esta visión, la Universidad Técnica Particular de Loja, impulsa una investigación cuyo objetivo general es: Conocer la gestión pedagógica y el clima social en el aula, como elementos de medida y descripción del ambiente en que se desarrolla el proceso educativo de los estudiantes del séptimo año de educación básica . De esta forma, la investigación se realizó en la escuela Cornelio Ruilova y la Unidad Educativa Técnico Salesiano; la información recopilada, sirvió como referente para conocer la realidad que se vive en las dimensiones de las habilidades pedagógicas didácticas y el clima en el aula; en las dos escuelas, el clima escolar es el ideal para los aprendizajes, sin embargo, se evidencia que las habilidades pedagógicas-didácticas tienen que enfocarse más hacia lo lúdico para mantener el interés y la motivación permanente de los estudiantes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=72279.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Nauta_Herrera_Maria_Gabriela.pdf | 3.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.