Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52007
Título : Análisis del consumo alimentario del chocho para innovar y fomentar la revalorización del patrimonio gastronómico del Ecuador, en base a la dieta andina, año 2022
Autor : Chango Cañaveral, Patricia Marisol
Granda Aguilar, Jefferson José
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Granda Aguilar, J. J. Chango Cañaveral, P. M. (2023) Análisis del consumo alimentario del chocho para innovar y fomentar la revalorización del patrimonio gastronómico del Ecuador, en base a la dieta andina, año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52007
Resumen : Abstract: The purpose of this research work is to analyze the consumption food of the chocho, in such a way that innovation can be achieved and promotion revaluation of the gastronomic heritage of Ecuador, based on the Andean diet. In this study, a qualitative methodology was used to explore the literature science related to the qualities and benefits of chocho, highlighting its outstanding nutritional potential. Based on these determinations, we proceeded to develop a new product, specifically three types of cheese made from of the pussy. For its approval and application, the evaluation of seven experts was needed. gastronomic, an acceptability test was applied where they determined the organoleptic and acceptance characteristics of the products presented, where In there was good acceptance of the products presented. In this project investigative, you will find a complete compilation of information about the pussy, which will help you understand its importance and discover all the possibilities it offers as an ingredient.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el poder analizar el consumo alimentario del chocho, de tal manera que, se pueda innovar y fomentar la revalorización del patrimonio gastronómico del Ecuador, basándose en la dieta andina. En este estudio, se empleó una metodología cualitativa para explorar la literatura científica relacionada con las cualidades y beneficios del chocho, resaltando su destacado potencial nutricional. Con base en estas determinaciones, se procedió a desarrollar un nuevo producto, específicamente tres tipos de quesos elaborados a partir del chocho. Para su aprobación y aplicación se necesitó la evaluación de siete expertos gastronómicos, se les aplico un test de aceptabilidad en donde determinaron las características organolépticas y de aceptación de los productos presentados, en donde en se obtuvo una buena aceptación de los productos presentados. En este proyecto investigativo, encontrará una recopilación completa de información sobre el chocho, que le ayudará a comprender su importancia y descubrirá todas las posibilidades que ofrece como ingrediente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137941.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gastronomía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.