Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67823
Título : | Clase invertida como estrategia de aprendizaje de la matemática y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica superior intensiva. |
Autor : | Guanoquiza Cando, Wilson Elías Jaramillo Macías, María Auxiliadora |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Jaramillo Macías, M. A. Guanoquiza Cando, W. E. (2024) Clase invertida como estrategia de aprendizaje de la matemática y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica superior intensiva. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67823 |
Resumen : | Abstract: In this research, the use of the flipped class as a learning strategy and its incidence on the academic performance of intensive higher basic students. Since ancient times, one of the most difficult subjects to understand is mathematics and sometimes just by mentioning his name we automatically go into denial of not knowing how to solve the problem. In a blended system, motivation is crucial for effective learning. Great part of the student population works and studies, students need high goals to stay engaged. Strong motivation drives meaningful learning, ensuring that everyone can achieve their educational goals, making the most of both study and work time. It is important to use the flipped classroom strategy since it allows the student manage their own learning pace, which favors their academic performance since They feel comfortable, without emotional pressure or stress, being in this type of environment gives them helps you achieve your proposed goals and thus obtain personal growth as a professional. |
Descripción : | Resumen: En esta investigación evaluó el uso de la clase invertida como estrategia de aprendizaje y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la básica superior intensiva. Desde tiempos remotos unas de las asignaturas más difíciles de comprender es la matemática y a veces solo con mencionar su nombre automáticamente entramos en negación de no saber cómo resolver el problema. En un sistema semipresencial, la motivación es crucial para un aprendizaje efectivo. Gran parte de la población estudiantil trabaja y estudia, los estudiantes necesitan metas elevadas para mantenerse comprometidos. Una fuerte motivación impulsa el aprendizaje significativo, asegurando que cada uno pueda alcanzar sus objetivos educativos, aprovechando al máximo tanto el tiempo de estudio como el laboral. Es importante utilizar la estrategia del aula invertida ya que este le permite al estudiante gestionar su propio ritmo de aprendizaje, lo que favorece a su rendimiento académico ya que ellos se sienten cómodos, sin presión emocional, ni estrés, estar en este tipo de entorno les ayuda a lograr alcanzar sus metas propuestas y así obtener un crecimiento tanto personal como profesional. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141612.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemática |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.