Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/8719
Título : Comunicación y colaboración entre familia-escuela “Estudio Realizado en el quinto año de educación general básica Paralelo “B” de la escuela Dr. Luis roberto chacón de la Ciudad de Cañar, provincia del Cañar durante el año lectivo 2009 - 2010”
Autor : Neira Encalada, Dolores
Ortega Peralta, Paulina
metadata.dc.contributor.advisor: Aguirre Burneo, María Elvira
Palabras clave : Educación primaria
Ecuador
metadata.dc.date.available: 2014-02-11
Fecha de publicación : 2010
Citación : Neira Encalada,Dolores /Ortega Peralta,Paulina.(2010). Comunicación y colaboración entre familia-escuela “Estudio Realizado en el quinto año de educación general básica Paralelo “B” de la escuela Dr. Luis roberto chacón de la Ciudad de Cañar, provincia del Cañar durante el año lectivo 2009 - 2010”.Trabajo de fin de titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura).UTPL,Cañar.156pp
Descripción : Educar no es señalar y censurar los errores; educar es sobre todo incentivar el bien, impartir buenas costumbres, valorar las buenas obras y estimularlas por lo tanto hablar de educación no implica tan solo institucionalidad educativa, sino que también implica el hablar fundamentalmente del papel de los padres en la educación de sus hijos y además el papel de todos quienes conforman la familia para buscar su crecimiento. 1 La investigación sobre el tema “COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE FAMILIA – ESCUELA”; se realizo en la Unidad Educativa Dr. Luis Roberto Chacón del Cantón Cañar - Provincia del Cañar con la colaboración de la Directora, maestra, padres de familia y niñas que conforman el quinto año de Educación General Básica. Para la obtención de los datos se utilizaron los siguientes instrumentos: aplicación de encuestas, entrevistas, observación directa, investigación bibliográfica, y una vez recopilada la información se analizó los resultados obtenidos. Los resultados de la investigación nos indican que la relación de confianza es la que determina, matiza y da forma al binomio familia - escuela, la cual está marcada por una actitud de responsabilidad compartida y complementaria en la tarea de educar a las hijas. Ello implica una verdadera relación de comunicación donde padres y maestros establecen una vía de información, orientación, sobre la educación de los hijos, la participación de los padres en el proceso educativo, además de repercutir de forma beneficiosa sobre el niño, tiene grandes ventajas para los propios padres, pues, además de hacerles conocer y comprender mejor a sus hijas, les hace sentirse útiles ante ellas al ser capaces de ayudarles a afrontar sus problemas. Por último manifestamos que los objetivos de la investigación se
metadata.dc.identifier.other: 372X2343
URI : http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8719
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Neira_Encalada_Dolores_372X2343.pdf2.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.